top of page
barra1.png

lo último

elixires x 300.jpg

Elixires
Maximiliano Lugani

Martín Ballesteros, escritor en ciernes, seducido por el extraño efecto de unas citas manuscritas halladas en los márgenes de una novela comprada en una librería de segunda mano, se obliga a perseguir las huellas de tres argentinos en Europa, para hacerlos personajes de su propia obra. Tres jóvenes muy diferentes entre sí pero que comparten el apego obsesivo a sus elixires: la literatura, por supuesto; pero también el alcohol como equívoco sustituto de la voluntad. Martín persigue, sin advertirlo, el lado oculto de una literatura nacional atravesada de exilios y ausencias. 

Desde los románticos expatriados políticos del siglo XIX o los que trajeron en sus excursiones europeas a las vanguardias del siglo XX; hasta los perseguidos de las dictaduras de fin del siglo, los que emigraron buscando una vida mejor e incluso quienes encontraron acomodo en becas y universidades extranjeras. Pero donde bajo el brillo de algunos exitosos y consagrados, subyace una enorme fracción de desamparados cuyo destino se pierde en la enmarañada peripecia de sus propias existencias (y supervivencias).

Elixires -la primera novela de Maximiliano Lugani- habla de algunos de estos últimos, de quienes probablemente nunca sabremos sus nombres, o tal vez ni tan siquiera qué escribieron.

Haga su compra en papel o ebook

PREVENTA en Argentina:
WhatsApp : +54 9 11 3525 4278

Próximamente en otros países de Latinoamérica

Maximiliano Lugani nació en 1991 en Buenos Aires, Argentina y reside en París desde 2017. Estudió periodismo y letras modernas en la Universidad Sorbona París 3. Ha sido finalista del Concurso Buenos Aires Jóvenes escritores en 2017 por su relato Uno atrae lo que piensa. Ha publicado relatos y ensayos en la revista literaria Pluma, fundada en Barcelona. También publicó poemas en diferentes revistas literarias de autogestión. Como periodista, cubrió las elecciones de Francia para el diario Tiempo Argentino. Elixires es la primera novela que publica.

Foto Maxi Lugani Equidistancias.jpeg

Acerca de Elixires

“Una tarde de verano, cuando Roberto no era Roberto, Juan José Saer le dio la mano con entusiasmo”, así no empieza esta novela, porque en realidad empieza con el viejo truco del prólogo falso, del libro dentro del libro. En su indiferente vanidad, la lectura adora esos homenajes. Y Elixires. Una historia de la bohemia en el siglo XXI., de Maximiliano Lugani es eso: un homenaje menos a la literatura que a sus héroes secretos, a los escritores –ya que estamos en París– ratés. Toda una tradición, por cierto, de la literatura latinoamericana.

Además, claro, la novela tiene varias historias; la de un tío loco, a la vez astrólogo y excombatiente de Malvinas, la de Julia, creciendo entre el fútbol y la literatura y el machismo, la de Federico y su escritura imposible y el fantasma de su padre adinerado e infiel, la de Martín y su taller literario, y todos leyendo Matadero cinco, y todos incubando ese mal que Lugani cita de Bolaño:“La literatura no es inocente”.

Novela post-bolañezca, Elixires es a la vez su título y su subtítulo, la bebida mágica y la bohemia, la literatura y la vida, Lugani sabe recuperar esos personajes que sueñan despiertos, esos jóvenes que todas las dictaduras, las crisis, y las purgas que Latinoamérica ha sabido conseguir no logran aniquilar. “Fracasa mejor”, decía Beckett y pocos todavía lo entienden. Lugani y sus chicos bohemios 2.0 sí lo entendieron, por eso esta novela es ante todo un brindis.

 

Edgardo Scott

Presentación en Argentina

Caburé Libros Mexico 620,

Ciudad de Buenos Aires

Jueves 16 de marzo a las 19hs.

caburé.jpg
Logo tipo 2.png
barra2.png
bottom of page