top of page
PORTADA 1.jpg

La Mansa
Karlina Veras

¿Es la Mansa lo que su apodo familiar parece sugerir? Solo el lector será capaz -quizás- de dar cuenta de ello. Entretanto, ella vive al tiempo que recuerda el camino que la ha traído desde su isla caribeña hasta el Londres del presente. Con la ayuda de una enigmática figura que la acecha por detrás de sí misma y se convierte en su conciencia desdoblada.

Con un registro narrativo inusualmente fresco y provocativamente desenfadado, realista pero no exento de fantasía e incluso -en el buen sentido- de disparate,  Karlina Veras produce una  escritura fluida y singular, que genera al mismo  tiempo una reflexión sobre asuntos que, lejos de ser triviales como lo son en apariencia, reflejan las complejas vivencias de una mujer que pretende ser diferente. Todo eso, a través del manejo formidable de un lenguaje coloquial que consigue universalizar sus regionalismos

Compra tu ejemplar en papel

La clave de esta novela no está quizás en la historia, sino en el registro en que está contada. Un registro inusualmente fresco y provocativamente desenfadado, realista pero no exento de fantasía e incluso -en el buen sentido- de disparate, a través del manejo formidable de un lenguaje coloquial que consigue universalizar sus regionalismos, y que dota a las descripciones de una prosa rítmica y saltarina.

Enrique Zattara

 

La Mansa es el retrato de una niña que se rebela ante las imposiciones de una novela familiar que es tan común que duele. Los rizomas que mantienen unido este texto conversacional, están apegados a una narrativa que no conoce límites

a la hora de asestar certeras puñaladas irónicas y zarpazos poéticos.

Andújar Rey

 

En la Ciudad de Buenos Aires en las librerías Caburé (México 620), Norte (Av. Las Heras 2225), Libros del Pasaje (Thames 1762), Tiempos Modernos (Cuba 1921), Inpaz (Boyacá 1393), Mandrágora (Vera 1096), Sudestada (Tucumán 1533) y Librería Hernández (Av. Corrientes 1436). En la Provincia de Buenos Aires en El buen libro (Mitre 280, San Nicolás), Bohm (Libertador 60, locales 4 y 5, Pinamar), La Normal (Av. 7 1125, La Plata). En la Provincia de Santa Fe en Mandrake Libros, Rioja 1869, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, Gato Eterno (Zeballos 1460, Rosario y Alvear 809, Venado Tuerto). En Salta en Doce letras (Caseros 876) y en Neuquén en Malapalabra (Ministro González 63). Fuera de Argentina en Casa del Libro (Alcalá 96, Madrid, España), Calder BookShop (51 The Cut, Londres, Reino Unido), Librerías Ghandi (Avenida Juárez 4, Ciudad de México, México), SMD (1 rue Nicolas Roret, París, Francia),  Bartelby (Boppstr. 2, Berlín, Alemania) y Teleo (Allenby 37, Tel Aviv, Israel).

Consíguelo en ebook

Karlina Veras es escritora y directora de cine. Reside en Londres, Inglaterra. Ha publicado el libro de microrrelatos Yunyún (pa’ la calor), (Edición de autor, 2018), el cual fue traducido al italiano como Yunyún (Granite Contro il Calore) (Edizione Aroiris 2020) y el poemario Blubber Girl (Fruitbat Press, 2022). Se inspira en la vida cotidiana, sus experiencias y tierra natal. Ha sido traducida al inglés y al italiano. Ha sido publicada en varias antologías y revistas literarias internacionales como Lips of Unfamiliar Skin, 12 Hours to Del Mar, Perro Negro (Inglaterra), Archipiélago Inverósimil (España, Puerto Rico), Hostos Review, Candela Review Powderzine (USA), Latinoamérica Pop (Italia). Algunos de sus trabajos cinematográficos incluyen On the 9th (escritora, directora, productora), The One in the Mirror (escritora, y asistente de dirección), An Evening Coffee (escritora, directora, productora). El corto Pretty Fly for a Doña fue finalista al Latina International Film Festival 2022 y ganó como mejor directora en el Dreamer’s Short Film Festival. Habla cuatro idiomas y practica taichi.

karlina veras web.jpg

Reseñas

Logo tipo 2.png
bottom of page