Nostalgia, una era imaginaria
Gabriela Guerra Rey
En el siglo VIII antes de Cristo, Ulises torció su destino aventurero para regresar a Ítaca obligado por un sentimiento: la nostalgia. En 1968, Johannes Hofer, un médico y no poeta, la tipificó como Le mal du pays: el dolor de los que están fuera de la patria. Desde entonces la nostalgia crea lenguajes, imagos, y se convierte en cosmogonía, en padecimiento contagioso que da origen al pathos de la lejanía y la poética del exilio.
Nostalgia, una era imaginaria toma de referencia la historia del exilio cubano y la obra de uno de sus hijos, Eliseo Alberto Diego (Lichi), para desentrañar cómo este sentimiento se transforma en expresión literaria y deviene parte esencial en la historia de un país: el país de la nostalgia
La nostalgia, sobre cuyo sentido y principales características se pregunta el ensayo de Guerra Rey, es una de las socias fundadoras de lo que se da en llamar la literatura cubana del exilio, ya casi un subgénero de la narrativa, la poesía, el teatro y la ensayística que se ocupan del fenómeno cultural, social, político y económico que le dio lugar en las letras internacionales. © Escritores.org. Contenido protegido. Más información: https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/19593-copias
Luis Benítez
Compra tu ejemplar en papel
En Argentina todos nuestros títulos se consiguen en nuestra tienda online: https://equidistancias.mercadoshops.com.ar/
O en LIBROS DEL PASAJE, Thames 1762, Palermo, Buenos Aires; CALDER BOOKSHOP & THEATRE, 51 The Cut, Londres; SMD, 1 rue Nicolas Roret, París; y Bartelby, Boppstr. 2, Berlín.
Consíguelo en ebook
Gabriela Guerra Rey Nacida en Cuba y radicada en México, es escritora, periodista, investigadora y directora editorial de Editorial Aquitania Siglo XXI. Maestra en Letras por la UNAM. Ganadora en 2016 del premio Juan Rulfo a primera novela por Bahía de Sal. Ha publicado también las novelas: Luz en la piel, cinco voces de mujer y Hellena de Todas Partes. Las antologías de cuentos: Los amores prohibidos de la muerte, El libro de los destinos inciertos y Borges, el hombre que no sabe morir. Entre sus obras figuran Nostalgias de La Habana, Memorias de una emigrante y Monte y ciervo herido.

Reseñas
Luis Benítez, en Todo Literatura
Luis Benítez, en esritores.org
Sobre Nostalgia en La verdad, México
Sobre Nostalgia en Crónica de Xalapa
Sobre Nostalgia en metanoticias.online
Sobre Nostalgia en Actualidad México
Sobre Nostalgia en Acento Noticias
Adrián Curiel, en Mexico Informa
​
​
​
