top of page
tapa basura.jpg

Museo de la basura
Marcos Lizenberg

¿Qué historias guardan nuestros desechos, los objetos sobrevivientes, arrumbados, desplazados a la periferia de nuestra biografía? ¿Qué color tiene la voz de la materia inútil?

Un museo hecho de residuos personales, el diario íntimo de un profesor deprimido, una bala extraída durante una cirugía, una pila de cartas escritas por un guerrillero que quedaron sin enviar, son algunas de las formas que adopta lo desechado en los cuentos incluidos en Museo de la basura.

Escritas al calor de un proceso migratorio múltiple, las historias de Museo de la basura, primer libro de relatos del argentino Marcos Lizenberg, cargan con el dilema de lo que se conserva y lo que se abandona, un acertijo que, a fuerza de insistencia, adquiere los ecos de una maldición. 

Entre desechos y podredumbres, Lizenberg hurga. Con minucia e intuición, revuelve y horada en nuestras miserias hasta encontrar aquello que brilla.

Cada hallazgo, entonces, se vuelve parte de su Museo de la basura:

un libro compuesto por ocho relatosque nos invitan a vislumbrar la íntima humanidad que se esconde en nuestros desperdicios sagrados.

Bruno Petroni

 

 

Compra tu ejemplar en papel

O en LIBROS DEL PASAJE, Thames 1762, Palermo,  Buenos Aires;  CALDER BOOKSHOP & THEATRE, 51 The Cut, Londres; SMD, 1 rue Nicolas Roret, París; y Bartelby, Boppstr. 2, Berlín.  

Consíguelo en ebook

Marcos Lizenberg nació en Buenos Aires, Argentina, en 1989. Es diseñador y trabajó en el ámbito periodístico y editorial. En 2019 comenzó una experiencia migratoria que lo llevó a Dinamarca, Italia, Estados Unidos y España. Publicó reseñas y textos ficcionales en diversos medios.

Museo de la basura es su primer libro.

Logo tipo 2.png
Foto_edited.jpg
bottom of page